Interiorismo - Decoración / 07 octubre, 2022
Si ya estrenaste el departamento, estamos convencidos de que buscarás transformarlo en el espacio más cómodo y ameno posible. No importa si te mudas sola o solo, si estás comenzando una familia, o si estás listo para vivir el retiro de tus sueños, habitar en un espacio cómodo y óptimo es completamente necesario.
Nos dimos a la tarea de recopilar las técnicas más efectivas para determinar cuál es la decoración que más combina con tu personalidad, acompáñanos y descubre una nueva forma de experimentar tu departamento nuevo.
La fórmula de los 5 colores
El secreto es la conexión
La conexión y el control en el interiorismo no son cuestión de magia, se trata de una metodología a través de la cual puedas expresar tus gustos, la idea es conseguir la fluidez de todos los elementos del espacio para que cuando termines de mudarte e instalar tu nueva depa todo conecte y combine.
El primer paso es elegir tu color favorito, debes saber cuál será la base para partir a nuevos colores y tonos. Como segunda medida debes aprender a observar ¿Qué colores y texturas tienen tus muebles? Después, visualiza ¿Cómo quieres que se sienta tu espacio?
De esta forma la fórmula quedaría más o menos así:
Color 1. Elige un blanco + Color 2. Elige un color neutral + Color 3. Elige un color saturado + Color 4. Elige otro color + Color 5. Elige un color de acento
Las dimensiones deciden
Hablemos de luz natural y su magia
Si tu habitación tiene un tamaño reducido, lo recomendable es seleccionar colores más neutros y claros, esto dotará de luz y una sensación de mayor espacio.
Si quieres darle un giro y pintar con un color de acento, o un poco más llamativo, lo más recomendable es utilizarlo en las paredes perpendiculares a aquellas que tengan ventanas, para que la luz natural se refleje en ellas.
Esto nos lleva al punto clave del interiorismo, la luz natural ¿De qué tamaño son tus ventanas? ¿Tu habitación está orientada al norte? ¿Cuando recibes la mejor calidad de luz, es por la mañana o por la tarde? Si cuentas con luz del sol durante muchas horas al día, te recomendamos colores más oscuros, pero si entra solo claridad, es mejor seleccionar tonos neutros.
¿Últimos detalles?
Luz artificial, acabados y amueblado
Aquí, el factor clave para definir los colores de tu casa será la iluminación artificial que selecciones, por ejemplo, la tecnología LED puede acentuar un color cálido o frío, sin embargo los focos halógenos pueden llenar tu espacio de luz blanca que enfatizará los tonos.
Es cierto que no hay reglas para pintar cada espacio, sin embargo, hay patrones que es importante respetar, por ejemplo, para un baño, los colores deberán brindar una sensación de calma y limpieza, para la sala de estar podrías considerar un tono de acento en una sola, a su vez, en un estudio podríamos sugerir colores mucho más estimulantes como mostaza.
Para el acabado puedes considerar toques sutiles, pero lo suficientemente significativos para contrastar con las paredes, otro elemento que puedes considerar es la textura de la superficie.
Por último es importante que no olvides tu toque personal, existen muchísimas tendencias de decoración y puedes acercarte a la que más se adapte a tus gustos, esta puede ser una guía muy efectiva, a la hora de elegir colores.